Ir al contenido principal

Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables

Con gusto presento para ti el Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables en el que podrás encontrar información de gran interés para todos los que gustan de la investigación. D.C. Claudia Mancilla Simbro Instituto de Fisiología Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla Pue. México Visita el canal en YouTube: Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables Visita nuestros otros Blogs donde podrás encontrar información de gran utilidad: Análisis de secuencias de ácidos nucleicos y proteínas por métodos bioinformáticos https://analisisdesecuenciasdednayprot.blogspot.com/ Jardín Sensorial Inclusivo https://jardinsensorialinclusivo.blogspot.com/ Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables https://fisioybiolmolcelulasexcitables.blogspot.com/

Curso taller "Análisis de secuencias de DNA y proteínas por métodos bioinformáticos" Primera plática DNA

 


El DNA está compuesto por dos cadenas que se enroscan formando una estructura de doble hélice, como una escalera en espiral. Cada cadena está formada por una cadena principal (esqueleto) compuesta por moléculas de azúcar y fosfato que se unen a una de cuatro bases: la adenina (A), la timina (T), la guanina (G) y la citosina (C). Las bases se emparejan entre ellas (A con T y G con C) para formar enlaces químicos que actúan como peldaños de una escalera. Estos peldaños mantienen juntas las dos cadenas del ADN también llamado ácido desoxirribonucleico y DNA.

En nuestra primer entrega podrás aprender sobre:

Ácidos Nucleicos 

Estructura de los Ácidos nucleicos (DNA y RNA)

El Dogma Central de la Biología Molecular

Estructura de un gen

El código genético


Disfruta de la plática completa en el siguiente enlace:

Video completo de la primera platica



Visita el canal en YouTube:






Visita nuestros otros Blogs donde podrás encontrar información de gran utilidad:


https://analisisdesecuenciasdednayprot.blogspot.com/







https://jardinsensorialinclusivo.blogspot.com/






Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables
https://fisioybiolmolcelulasexcitables.blogspot.com/



Entradas más populares de este blog

Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables

Con gusto presento para ti el Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables en el que podrás encontrar información de gran interés para todos los que gustan de la investigación. D.C. Claudia Mancilla Simbro Instituto de Fisiología Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla Pue. México Visita el canal en YouTube: Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables Visita nuestros otros Blogs donde podrás encontrar información de gran utilidad: Análisis de secuencias de ácidos nucleicos y proteínas por métodos bioinformáticos https://analisisdesecuenciasdednayprot.blogspot.com/ Jardín Sensorial Inclusivo https://jardinsensorialinclusivo.blogspot.com/ Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables https://fisioybiolmolcelulasexcitables.blogspot.com/

Me complace comunicarles que se ha graduado una gran científica

  El día 05 de diciembre de 2024 siendo las 11am la Srita Paloma Sabrina Ramírez Almaraz, sustento la defensa de Tesis “Identificación de cepas de S. Aureus. resistentes a la meticilina en variantes de SARM en México Mediante Herramientas Bioinformáticas” que, para obtener el título de Médico Veterinario Zootecnista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la cual, fui  Directora de Tesis (Adscrita al Instituto de Fisiología) en colaboración con los D.C. Arnulfo Villanueva Castillo, D.C. Alberto Ramírez y sinodales de tesis Dr. Cesar F. Pastelin Rojas y Dr. Carlos G. Castillo Sosa. Fue un camino de aprendizaje continuo, creativo, emocionante, que culmino en la obtención del grado de Licenciada Médico Veterinario y Zootecnista: Paloma Sabrina Ramírez Almaraz.   Así mismo, agradezco a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia por la confianza y apoyo constante, el cual está bajo la dirección de Dr. Fer...

Células excitables

  Las células excitables son un tipo especializado de células que poseen la capacidad de responder a estímulos externos generando señales eléctricas. Esta respuesta se debe a la presencia de canales iónicos específicos en su membrana plasmática, los cuales permiten el flujo de iones cargados, generando cambios en el potencial de membrana. Estos cambios en el potencial de membrana pueden desencadenar la generación de potenciales de acción, que son pulsos eléctricos que se propagan a lo largo de la célula y sirven como medio de comunicación entre células. Características de las células excitables : p resencia de canales iónicos específicos, los cuales permiten el flujo de iones cargados, generando cambios en el potencial de membrana; c apacidad de generar potenciales de acción, que son pulsos eléctricos que se propagan a lo largo de la célula y sirven como medio de comunicación entre células; u mbral de excitación, siendo este el valor mínimo de estímulo necesario para desencaden...

Objetivo

  Identificación de genes responsables de la degeneración progresiva de las células de la retina que causan discapacidad visual y ceguera en la población Centro - Sur de México. El proyecto está centrado en la generación y aplicación del conocimiento para promover el bienestar humano y la salud pública. En este contexto, es crucial la identificación de los genes responsables de la degeneración progresiva de las células de la retina, causante de discapacidad visual y ceguera en la población del Centro-Sur de México. Este análisis nos permitirá comprender el alcance de la discapacidad en relación con el entorno medioambiental, así como la pertinencia y vigencia de este proyecto al investigar los genes implicados en la pérdida de la visión. Este enfoque no solo contribuirá a reducir la brecha generacional y digital, sino también a facilitar el acceso a tecnologías medioambientales de vanguardia en la región Centro-Sur de México. Visita el canal en YouTube: Hybrid Lab. Fisiología y Bio...
Vista el blog de bioinformática Tu blog de Bioinformática de secuencias biológicas (analisisdesecuenciasdednayprot.blogspot.com) De la Ciencia a tu Biblioteca Acompáñanos en esta interesante platica sobre el ciclo de conferencias "De la Ciencia a tu Biblioteca" y conoce todo lo que se esta preparando especialmente para quienes gustan de la Ciencia. Visita el canal en YouTube: Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables Visita nuestros otros Blogs donde podrás encontrar información de gran utilidad: Análisis de secuencias de ácidos nucleicos y proteínas por métodos bioinformáticos https://analisisdesecuenciasdednayprot.blogspot.com/ Jardín Sensorial Inclusivo https://jardinsensorialinclusivo.blogspot.com/ Hybrid Lab. Fisiología y Biología Molecular de Células Excitables https://fisioybiolmolcelulasexcitables.blogspot.com/

Resultados de la Convocatoria Padrón de Grupos de Investigación Interdisciplinaria 2025 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO Dirección General de Investigación

  https://viep.buap.mx/investigacion/content/resultados-de-la-convocatoria-padr%C3%B3n-de-grupos-de-investigaci%C3%B3n-interdisciplinaria-2025